lunes, 18 de octubre de 2010

Y, ¿Qué tan bien se la llevan el Agua y los Osos en el campo de la moda?

Tal vez no sean los mejores amigos, pues en las temporadas de invierno, los abrigos de pieles son los más vendidos y apetecidos. Abrigan y protegen a las personas del frío y al mismo tiempo les dan un toque de elegancia reconocido por todos en el ámbito social en el que se desenvuelven diariamente. El invierno es la mejor época del año, afirman muchas personas; dicen que es la época en que mejor se visten las personas, todas llevan complementos que ofrecen a su vestimenta un toque de elegancia.
Tal vez los osos no estén muy de acuerdo con el invierno, pues les toca "donar" obligatoriamente sus ropas para entregarlas a personas que sin escrúpulos se enriquecen con ellas. Y no hay forma de decir que las intercambien o las vendan a estos personajes crueles, a cambio de un mejor futuro para su familia de ositos, porque tarde o temprano ellos terminaran en la misma tienda de ropas que sus padres.
Un día de lluvia hace que tengamos ganas de vestirnos mejor, hagámoslo, pero no a costa de las vestiduras de animales. Ellos también tienen derecho a vivir y a lucir sus pieles perfectas todas las estaciones del año.

15 de Octubre de 2010 día Blogger del agua

domingo, 26 de septiembre de 2010

Que tal si...

Que tal si, debido a la cambios climáticos en un futuro, dicen los expertos tal vez no muy lejano, todos tengamos que vestir de tal manera que los rayos solares no toquen la piel, como lo muestra la película el libro de Eli de Gary Oldman, ¿tal vez sería el final para la moda? o la moda es tan importante y fuerte que podría estar por encima de todo y transformarse para adaptarse a tal elevadas temperaturas, sin embargo pienso que si tendríamos que cubrirnos tanto, lo que llevemos puesto tendría que importarnos más que hoy en día, pero tal vez la situación apocalíptica no nos lo permita, y por ahora hagamos lo posible por vestir bien mientras se pueda.

martes, 14 de septiembre de 2010

Como costumbre iba caminando para ir a clase, cuando comienzo a ver algo que llama mi atención, cierro los ojos y los vuelvo abrir, con la esperanza que esto que veía fuera una pesadilla, pero desafortunadamente no era así, una mujer que media mas o menos 1.50 llevaba encima todos los pecados de la moda, y en ese momento pensé, "si esto no es sancionable, por lo menos debería ser un pecado capital". Una Boina peluda, una falda larga hasta los tobillos naranjada, botas cafés puntudas y una camisa como suelen llamar "cuello bandeja". A pesar que llamo toda mi atención la mire y seguí el camino a clase.

Varios días después, tal vez meses, la misma mujer con algo todavía peor, pero esta vez no pude con esto sola y tuve que compartirlo con alguien porque sentía que debía hacerlo, desde esos dos días siempre la veo, todos los días de la semana cometiendo un pecado capital diferente, que tal vez donde se llevara a juicio tendría una orden de extradición.

domingo, 5 de septiembre de 2010

viernes, 3 de septiembre de 2010

Hay algunas modas que hay que dejar en el pasado!


La Revista Semana. com en la franja Zona lector, recordó algunas modas incomodas del pasado, que en este momento es un total atentado a la moda, aquí recordaremos algunas.

  • El pelao “cuca”
    Yo recuerdo ese que era el “pelao cuca de la cuadra” con la siguiente pinta: pantalón azul bota tubo (con cierre en la bota para mejor efecto) y doble costura morada estilo torero, uno zapatos zodiak o unas zapatilla de material sin medias, camisa de chalis o seda fría y correa de metal, o con chapa de Harley Davidson. Para hacer deporte, pantaloneta Umbro o GYM, con camiseta esqueleto fosforescente marca Gotcha, Op u Oakley. La clave de la camiseta es que las mangas se “arremangaban” (término paisa que no existe). Los tenis eran TROOP con hombreras en la lengua para realzar su grandeza o unos VANS de colores. Y la gorra, mientras más grande el muñeco, mejor. El motilado consistía en poco pelo a los lados, arriba peliparado y largo atrás con colas. Ante esta pinta más de una cayó, aunque viendo las fotos no entiendo por qué. En fin, esperen otro correo dentro de 10 años para describirles cómo era la pinta de hoy.
  • Naranja, verde militar y morado
    Hace unos 15 años aproximadamente estuvieron muy de moda el naranja, el verde militar y el morado, combinados estratégicamente así: pantalón verde militar con camisa y medias naranja o morado, éstas últimas en lana. Todo acompañado del tan popular Alf de la época.

  • Creo que no ha pasado del todo la moda, muy antioqueña, de peluquiarse de maneras exóticas, con buen uso de la máquina rasuradora. ¿Qué tal el famoso peluquiado del 7? Este consiste en raparse las sienes, de modo que resalte la forma del susodicho número alrededor de las orejas del sujeto. También está la 'mesa de billar' (en algunos círculos llamado el Bart Simpson o la planchita), que busca conseguir el efecto de una tabla en la parte superior de la cabeza. Y qué me dicen del estadio: en medio del pelo parado, un hueco en la zona de la coronilla. O la colita que le hacen a los pobres niños desde antes que tengan uso de razón. O el churrusquito esobre la frente. O el chulito de Nike que se rapan en la parte de atrás...

"INSPIRATION FOR SEPTEMBER

No sólo es la ropa. La mayoría de veces es más el cómo en lugar del qué. O la persona que la luce: un corte de pelo, una sonrisa. Cualquier detalle que me llame la atención hace que inmediatamente corra a guardarme la fotografía en cuestión, esa que ha captado mi interés por unos instantes, no siempre cortos, cosa difícil en esta nuestra blogosfera en la que cada día vemos infinidad de imágenes.
Llega el momento de apartar la ropa más veraniega. Ya era hora, por cierto. Vuelven los looks con capas, las superposiciones, los festivales de accesorios... Poco a poco, tampoco voy a empezar a poner looks invernales, pero sí dejar un poco apartados, aunque no del todo, los shorts tejanos que tanto juego nos han dado y de los que ya empiezo a estar hasta el gorro!"

http://www.mydailystyle.es